He de reconocer que las clases sobre Lean Startup son mis favoritas. Hace ya muchos años desde que lo conocí y empecé a ponerlo en práctica para mis proyectos.
Customer Development La sesión fue dividida en dos clases. El primer día fue para introducir el Customer Development, el manifiesto ideado por Steve Blank. Este es un enfoque que pone al cliente en el centro del desarrollo del negocio, y que busca entender sus necesidades y problemas antes de desarrollar la solución.
El pasado Martes 6 de Febrero tuvo lugar un hecho histórico en cuanto a la comunidad LinkedIn en Granada. Cuatro empresarios y amigos consiguieron llevar un sueño al mayor de los éxitos: conseguir llenar el auditorio del Parque de las Ciencias con entusiastas granadinos e invitados de esta red social.
La Organización del Evento El Linked Lunch, nombre del evento, mezcló formación, diversión, y por supuesto, networking. Aunque comenzó con media hora de retraso debido a la huelga de agricultores, luego fue todo fluido.
Diseño e Impresión 3D Todo comenzó con el diseño de una pieza 3D que nos permitió crear puertas fácilmente usando tubo PVC semi transparente. Después de imprimir unas cuantas piezas, decidimos quedar el pasado sábado para montar algunas y ver cómo iba la experiencia.
Montaje y Pruebas La verdad es que fue una pasada. La construcción y montaje de las puertas fue una experiencia gratificante y estamos deseando tener el circuito completo.
Este fin de semana, finalmente tuve la oportunidad de probar las Meta Quest 3 para trabajar. Aprovechando un tiempo muy atípico para enero, estuve en la costa. Normalmente, me llevo un Macbook Air y una pantalla externa para trabajar o investigar durante el fin de semana. Era el momento de probar las Meta Quest 3.
La App: Meta Quest Horizon Workrooms Utilicé la aplicación “Meta Quest Horizon Workrooms”, que aún está en beta.
ForoCoches puede ser un lugar “tóxico”, pero de vez en cuando nos sorprenden. Han tenido la genial idea de invitar a Jaime García-Obregón, un reconocido activista por la transparencia pública, para responder preguntas. Tuve la suerte de poder hacerle algunas preguntas técnicas y he decidido compartir sus respuestas en forma de “entrevista diferida”.
JM: Hola, Jaime. Soy seguidor tuyo desde hace tiempo y quiero decirte que eres un valiente. Mi primera pregunta es sobre tu “data stack”.
Un Gadget que Cambia el Juego: Rabbit R1 Con mi reciente pre order del Rabbit R1, el gadget con IA que lo peto en el pasado CES, me he llegado una grata sorpresa: una suscripción Pro por un año a Perplexity Pro. Está valorada en 200$ y teniendo en cuenta que el Rabbit R1 cuesta menos, podemos decir que ya me ha salido bien la jugada.
Perplexity.ai: Un Buscador Inteligente Perplexity.
El pasado 19 de Enero de 2024, tuvimos una de las sesiones más esperada del año por todos los miembros que formamos parte del MBA de EDIAE: la selección de proyectos para Trabajo Fin de Máster (TFM).
Era la primera vez que me tocaba esta particular e importante clase y tuve la suerte de que el gran Alberto Sánchez me pudiera acompañar. De hecho, prácticamente fue el maestro de ceremonias. Y estoy muy agradecido porque fue muy divertida y enriquecedora.
Meta Quest 3 se ha convertido en una de las opciones más populares para la realidad virtual. Pero, si las usas de manera constante, puede que te des cuenta de que algunos accesorios son realmente necesarios para mejorar la experiencia. En este post, voy a hablar de dos que considero imprescindibles.
Batería y Ergonomía Para empezar, vamos a hablar de la batería. Con el uso frecuente, te darás cuenta de que su duración es limitada.
La Idea En el año 2005, mis estudios en Ingeniería Informática estaban llegando a su fin y se presentaba ante mí un último desafío: el proyecto fin de carrera. Por aquel entonces, la Sony PlayStation 2 era la consola de videojuegos que dominaba el mercado, presente en prácticamente cualquier hogar del planeta. Un día, en casa de mi amigo Adri, soñamos en voz alta y se nos ocurrió que estaría genial domotizar las casas… con una PlayStation 2.
Introducción Una de las características más esperadas de la Raspberry Pi 5 era la disponibilidad de un puerto PCI Express. Este puerto abre un abanico de posibilidades, y una de las más resaltantes es la opción de cambiar la tarjeta de memoria SD, que es poco robusta frente a apagados inesperados, por un disco duro NVME.
Preparación y elección del SSD Tan pronto como supe que recibiría la Raspberry Pi 5, comencé a buscar una buena opción para instalar un SSD.