Presentación a lo Apple Esta vez Google ha trabajado muy bien el marketing. La landing page recuerda mucho a la compañía de la manzana y los ejemplos… no sé, parecen “falsos”. Me recuerda los típicos vídeos cinemáticos de los videojuegos AAA… luego el gameplay es otra cosa.
Interés en el modelo nano No se conoce mucho sobre el modelo nano pero hablan que podría ser capaz de resumir una reunión o incluso responder a WhatsApp por ti.
Betabeers Granada era un evento mensual que se celebraba, preferiblemente los jueves, donde desarrolladores, diseñadores y emprendedores se reunían para hablar sobre tecnología y tendencias mientras disfrutaban de unas cervezas.
Los orígenes de Betabeers Betabeers fue fundado por Pablo y Miquel, ambos desarrolladores. Un día, allá por 2009, notaron la ausencia de un evento donde desarrolladores pudieran compartir su experiencia y realizar networking. Así nació Betabeers.
Betabeers Granada Descubrí Betabeers poco después de que comenzara, mientras trabajaba en Madrid.
La era de los Posts Aumentados ha llegado. Esta nueva tendencia no busca reemplazar a los escritores con inteligencia artificial, sino utilizar la IA generativa para ayudar y complementar la labor de los escritores y divulgadores.
La IA generativa es un subcampo de la inteligencia artificial que se centra en la creación de algo nuevo. Pero en este caso, no estamos hablando de generar contenido desde cero, sino de utilizar estas herramientas para mejorar y enriquecer los contenidos ya existentes.
El sedentarismo es uno de los grandes males de nuestra sociedad actual. En un mundo cada vez más tecnológico y digitalizado, muchos trabajos requieren pasar largas horas sentado frente a una computadora. Esto puede acarrear serios problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, obesidad y problemas de espalda. Por eso, es esencial incorporar la actividad física en nuestras vidas, especialmente para aquellos que tienen un trabajo sedentario.
Hacer deporte regularmente puede contrarrestar eficazmente los efectos negativos del sedentarismo.
El pasado jueves 30 tuve la oportunidad de asistir al primer evento de “Impulsar.ai”. Se trata de una iniciativa de emprendedores centrada en proyectos con inteligencia artificial. En este evento, se discutieron los problemas, oportunidades e inconvenientes que surgen durante la ideación y ejecución de este tipo de proyectos.
En total, se presentaron cuatro proyectos. El primero fue el proyecto de magnific.ai. Este es el nuevo proyecto del emprendedor Javi Lopez, conocido por ser el fundador de Erasmusu.
En 2007, me embarqué en una aventura de ingeniería que cambiaría mi vida: el proyecto submarino S-80. Aunque el proyecto se había aprobado años atrás, fue en ese año cuando tuve la oportunidad de sumergirme en este desafío de ingeniería y diseño.
La construcción de este submarino fue una empresa significativa para España y para Navantia, la empresa que dirigió la construcción. Uno de los aspectos más impresionantes de este submarino, a pesar de ser diésel, es su capacidad para permanecer casi un mes bajo el agua sin salir a la superficie gracias a su innovador sistema AIP.
Hoy, 30 de Noviembre de 2023, estamos celebrando el primer aniversario de una herramienta que ha revolucionado nuestra vida digital, el ChatGPT. Su nacimiento supuso un antes y un después en la evolución de la Inteligencia Artificial.
Desde ese memorable día, la Inteligencia Artificial se democratizó para todos. ¿Quién hubiera pensado que una IA podría tener una conversación fluida y coherente con nosotros? ChatGPT ha demostrado que esto no solo es posible, sino que puede ser una parte vital de nuestra vida cotidiana.
El entrenamiento funcional se ha convertido en una solución popular para las personas con estilos de vida sedentarios, en particular, los trabajadores que pasan la mayor parte de su tiempo sentados. Pero, ¿por qué es tan importante este tipo de entrenamiento, y qué beneficios puede ofrecer?
El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio que busca mejorar la fuerza y la flexibilidad de los músculos que utilizamos en nuestras actividades diarias.
¡Acabo de recibir las nuevas Meta Quest 3! A pesar de que ya cuento con las Quest 2, lo que me ha motivado a adquirir las Quest 3 es su capacidad para el desarrollo de aplicaciones en realidad mixta. Creo que con esta capacidad hay un antes y un después en este tipo de tecnología de realidad aumentada.
Si bien las Quest Pro o las propias de Apple ya ofrecen esta tecnología de realidad mixta, Meta ha conseguido un producto de buena calidad para todos los bolsillos.
Estoy justo a la mitad del libro “Hábitos Atómicos” y la verdad es que me está gustando y sirviendo mucho. Hablamos de un libro que en su edición en castellano ya va por la edición número 23. Este libro nos ayuda a poder generar los hábitos que nos va a llevar a ser la persona que queremos llegar a ser.
Muchos nos centramos en conseguir metas y si las conseguimos alcanzar, a menudo volvemos a perder ese “estatus”.